menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

Ciencia y Salud

¿Sería posible resucitar a una rata extinta hace más de 100 años? Genetistas apuestan por la "desextinción"
Los científicos apostarán por el uso de ADN sobreviviente de un animal extinto y será comparado con el de una especie contemporánea para editarla genéticamente...
La ciudad belga donde surgió la teoría del Big Bang
En Lovaina, un nuevo festival celebra el trabajo del sacerdote local que propuso la idea revolucionaria de un “día sin ayer”. National Geographic Florencia, Londres...
¿Cuándo se terminará el oxígeno del planeta? Científicos tienen la respuesta
Un equipo de Nature geoscience hizo un estudio sobre el nuevo ‘fin del mundo’, tratando de resolver preguntas como ¿cuándo se terminará el oxígeno? Quizá...
Murió primer paciente con trasplante de corazón de cerdo
La primera persona que recibió un trasplante de corazón de cerdo murió dos meses después del histórico procedimiento en Estados Unidos, informó este miércoles el...
La Luna se vende mejor que Marte en una subasta de meteoritos
Aunque la subasta duró dos semanas, la pieza principal: una...
8M 2022. En silencio, estas son las científicas que revolucionaron la ciencia
Algunas de ellas desentrañaron la composición de estrellas, el descubrimiento...
40 años más tarde, revelan que la conjunción planetaria más importante de la historia nunca existió
Los astrónomos reconocen que es posible que en una alineación...
Estudio encuentra que incluso los casos leves de covid-19 producen cambios en el cerebro
Los pacientes que padecen incluso un caso leve de covid-19 pueden experimentar un envejecimiento acelerado del cerebro y otros cambios, según un nuevo estudio. CNN...
La Luna tiene un nuevo cráter, creado por la basura espacial, afirman científicos
Una etapa de un cohete que vaga desde hace años por el espacio se estrelló contra la Luna este viernes, explica el astrónomo Bill Gray,...
Hallan restos de un pez que vivió hace 400 millones de años en China
Llamado “pez Binhai Yongdong”, o Yongdongaspis littoralis, es un tipo de Galeaspida. El pequeño fósil de una ancestral especie de pez que vivió hace unos...
¿Corremos riesgo? Asteroide "potencialmente peligroso" 'rozará' la Tierra hoy 4 de marzo
De acuerdo con el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, el asteroide sobrevolará relativamente cerca del planeta Tierra hoy 4 de marzo...
"No es lo mismo magnitud que intensidad", experto del sismológico nacional explica por qué
La placa tectónica en la que se originó el sismo se encuentra a 110 km de profundidad de la Tierra, comúnmente ocurren a 25 km...
Enfermedades cerebrales ahora serán diagnosticadas con sonda y tecnología de luz
El hallazgo permitirá mejorar los diagnósticos y tratamientos de tumores cerebrales, así como de enfermedades neurodegenerativas Un equipo internacional de investigadores consiguió canalizar la luz a través de nanoestructuras para estudiar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.