En México hay un proceso educativo para evitar la apología de la violencia que se hace en ellos
Por Benito Jiménez/Agencia Reforma
La Prensa
AGUASCALIENTES, MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo este domingo que los narco-corridos no están prohibidos, pero en México hay un proceso educativo para evitar la apología de la violencia que se hace en ellos.
La respuesta de la Mandataria federal se da a dos días de que el Gobierno del Estado de México exhortó a gobiernos de Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se celebran ferias este mes, a vigilar que no se realizara apología de la violencia en shows de artistas, o de lo contrario, habría sanciones, entre ellas, hasta seis meses de cárcel.
Sheinbaum Pardo fue cuestionada en específico por los destrozos la noche del 11 de abril en la presentación del cantante Luis R. Conriquez en la Feria del Caballo en Texcoco, luego de informar a los asistentes que no interpretaría los narco-corridos.
«No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos, y todos tenemos que ir promoviendo», dijo durante su gira en Aguascalientes.
«Estamos en un proceso educativo, informativo en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia. Yo estoy en contra de prohibir, y censurar. Más bien es promover otros contenidos, y por eso estamos el concurso este de México Canta que va a ayudar mucho, que no haya apología a la violencia y a las drogas», añadió.
El pasado viernes, a mitad del concierto, el público comenzó a exigir corridos al intérprete. Conriquez informó a los asistentes que no interpretaría canciones con esa temática, en respuesta, los fans empezaron a insultarlo.
«Es lo que hay, no hay corridos, ¿cómo le hacemos?, ¿me voy para la casa mejor? Si quieren mejor me voy», expresó el cantante originario de Caborca, Sonora, quien omitió en su presentación temas con referencias explícitas a miembros de cárteles de la droga como «Presidente» o «Las Hazañas del Doble R».
El caos se generalizó. Se registraron peleas, destrozos al recinto y a instrumentos y equipo de audio, así como enfrentamientos con personal de seguridad del palenque.