Y VA A LA BAJA LA INFORMALIDAD
Según la ENOE, la entidad alcanza 1.6 millones de personas en su fuerza laboral, tan solo en el primer trimestre del año
Susana Mendoza
La Prensa
La fuerza laboral de Coahuila alcanzó los 1.6 millones de personas en el primer trimestre de 2025, lo que refleja una economía en expansión y una mayor participación en el mercado de trabajo, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
El número de personas ocupadas llegó a 1.5 millones, lo que representa un crecimiento de 49 mil plazas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este repunte fue impulsado principalmente por actividades primarias como la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca.
En contraste, la tasa de desocupación bajó a 3.5%, lo que equivale a 55 mil 800 personas sin empleo, una cifra menor a la registrada en el primer trimestre de 2024. Este comportamiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral formal.
La subocupación -personas que trabajan menos horas de las que necesitan- se mantuvo sin cambios, en 3.7%, mientras que la proporción de trabajadores en condiciones críticas de ocupación se redujo ligeramente a 28.7%, desde un 29.8% registrado un año antes.
Otro avance relevante fue en el rubro de informalidad laboral, que disminuyó de 33.1% en 2024 a 32.3% en 2025, lo que refleja una mayor incorporación de trabajadores al empleo con seguridad social o prestaciones legales.