El capítulo 2 de It: Bienvenidos a Derry llega antes de lo previsto por la spooky season.
It: Bienvenidos a Derry sorprendió a los fanáticos del terror y las series de HBO Max tras adelantar la fecha de estreno del capítulo 2.
Y es que la producción inspirada en el universo literario de Stephen King decidió modificar su calendario para celebrar la temporada más esperada por los seguidores del género, el Halloween.
Cabe destacar que las producciones originales de HBO lanzan nuevos episodios los domingos. Sin embargo, la historia de Pennywise, el payaso que aterroriza a Derry, rompió esa regla.
Esta será la fecha y horario del estreno del capítulo 2 de It: Bienvenidos a Derry
Según confirmó la propia cadena, el episodio se estrenará el viernes 31 de octubre, en plena celebración de Halloween, a las 2:00 a.m. (hora del centro de México).
Los usuarios pueden verlo únicamente a través de la plataforma Max, disponible mediante suscripción.
Para quienes prefieren seguir la historia por televisión, el episodio 2 también se transmitirá en el canal de HBO, pero el domingo 2 de noviembre a las 7:00 p.m., conservando la estrategia de estrenos escalonados que la compañía suele manejar entre streaming y TV de paga.
¿Qué tratará el capítulo 2 de It: Bienvenidos a Derry?
El universo de Derry vuelve a abrir sus puertas para mostrar el pasado oscuro del pueblo que marcó a una generación de lectores y cinéfilos.
En esta ocasión, la serie se centra en los sucesos previos al encuentro del Club de los Perdedores con Pennywise.
El segundo capítulo profundiza en los orígenes del miedo colectivo que envuelve al pueblo, abordando los primeros indicios de desapariciones infantiles y la influencia del payaso en la vida cotidiana de los habitantes.
Ambientada en la década de 1960, la serie muestra cómo el terror fue creciendo mucho antes de los acontecimientos narrados en la película de 2017.
Además, el episodio promete revelar nuevos detalles sobre Mike Hanlon, el único miembro del Club que permaneció en Derry tras los eventos centrales. Su obsesión por entender la maldición del pueblo se convierte en uno de los ejes narrativos principales.
¿En qué parte del libro de Stephen King se basa la serie?
Uno de los atractivos más comentados de It: Bienvenidos a Derry es su fidelidad al universo literario de Stephen King. La producción toma como base los interludios del libro original, fragmentos que narran la historia pasada del pueblo y sus tragedias recurrentes, muchas de las cuales están vinculadas a la presencia de Pennywise.
El propio Andy Muschietti, director de las dos películas recientes de It, explicó que la idea de la serie surgió como una oportunidad para explorar los orígenes del mal en Derry y conectar los eventos del libro con una nueva generación de espectadores.
En la novela hay cinco interludios que reconstruyen el pasado del pueblo y describen cómo diferentes tragedias están unidas por un mismo patrón: la aparición cíclica de un ente sobrenatural cada 27 años.
Es precisamente esa parte de la historia la que inspira a la serie, combinando misterio, terror psicológico y referencias a la obra original.
La narrativa permite a los guionistas desarrollar tramas inéditas sin alejarse del espíritu del texto de King, convirtiendo a la serie en un producto atractivo tanto para los lectores de la novela como para quienes solo conocen las adaptaciones cinematográficas.
¿Cuántos capítulos tendrá It: Bienvenidos a Derry y cuándo se estrenan?
La primera temporada de It: Bienvenidos a Derry está compuesta por ocho episodios. El calendario de lanzamientos mantiene una estructura semanal, con excepción del adelanto del segundo episodio. La lista completa de estrenos en HBO Max es la siguiente:
- Capítulo 1: Domingo 26 de octubre
- Capítulo 2: Viernes 31 de octubre
- Capítulo 3: Domingo 9 de noviembre
- Capítulo 4: Domingo 16 de noviembre
- Capítulo 5: Domingo 23 de noviembre
- Capítulo 6: Domingo 30 de noviembre
- Capítulo 7: Domingo 7 de diciembre
- Capítulo 8: Domingo 14 de diciembre
El final de temporada está previsto para el 14 de diciembre, justo antes del cierre del año televisivo, un movimiento estratégico que busca mantener a la serie en el radar del público durante las festividades.
Por Excelsior