Luz Elena Morales afirmó que las acciones firmes y la cooperación entre instituciones han permitido a las familias vivir con confianza
Jesús Medina
La Prensa
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, afirmó que el modelo de coordinación en materia de seguridad implementado en Coahuila debe ser ejemplo nacional, ante los lamentables hechos de violencia que se registran en otras entidades del país.
Durante una entrevista, Morales Núñez expresó su preocupación por la creciente inseguridad y la falta de resultados en los estados gobernados por Morena, como Michoacán, donde recientemente fue asesinado el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
“No se pueden seguir perdiendo vidas a manos del crimen organizado. Lo más preocupante es que hoy en México los promotores de la paz terminan asesinados”, señaló.
La legisladora destacó que el éxito de Coahuila en materia de seguridad radica en la coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y respaldada por el Ejército, la Guardia Nacional y los municipios.
“En Coahuila se comparte información, se trabaja en equipo y se establecen estrategias conjuntas; esa coordinación es la que ha permitido que las familias vivan con tranquilidad y confianza”, enfatizó.
Morales añadió que mientras otros gobiernos justifican la violencia o la normalizan, Coahuila actúa con responsabilidad, prevención y liderazgo.
Recordó que en la entidad se han tomado decisiones firmes que marcaron un antes y un después en materia de seguridad, como el cierre de giros negros, casinos y la regulación de horarios de venta de alcohol.
“La paz no se construye con discursos, sino con acciones firmes, coordinación y liderazgo. Eso es lo que distingue a Coahuila y lo que debería replicarse en todo el país”, concluyó.