menú

martes 14 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

La cumbre se desarrolló poco después de que Hamás liberara a los 20 rehenes israelíes que aún seguían vivos

Por Staff/Associated Press

La Prensa

Los líderes mundiales se reunieron el lunes en Egipto para una cumbre destinada a apoyar el cese del fuego alcanzado en Gaza, poner fin a la guerra entre Israel y Hamas y desarrollar una visión a largo plazo para reconstruir el devastado territorio palestino.

Antes de que comenzara la cumbre copresidida por el presidente egipcio Abdel Fatah el-Sissi y el presidente estadounidense Donald Trump, el-Sissi saludó a Trump como el “único” capaz de traer la paz a la región.

Israel y Hamás se vieron presionados por Estados Unidos, los países árabes y Turquía para acordar la primera fase del alto el fuego, negociada en Qatar a través de mediadores. La tregua comenzó el viernes.

Pero persisten importantes interrogantes sobre qué ocurrirá a continuación, lo que aumenta el riesgo de una recaída en la guerra. La reunión refleja la voluntad internacional de cumplir con el acuerdo.

Más de 20 líderes mundiales asistieron a la cumbre, entre ellos el rey Abdullah de Jordania, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, el presidente francés y el primer ministro británico.

Israel y Hamás no tienen contactos directos y no se esperaba su asistencia. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no viajará a la reunión debido a una festividad judía, según informó su oficina. Trump se dirigió a Egipto tras una escala en Israel.

Los líderes mundiales hicieron fila para fotografiarse con Trump antes de la reunión. Trump sonrió y saludó con el pulgar a los fotógrafos.

Israel ha rechazado cualquier papel en Gaza para la Autoridad Palestina, respaldada internacionalmente, cuyo líder, Mahmoud Abbas, llegó a la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo, el lunes antes de la reunión.

La cumbre se desarrolló poco después de que Hamás liberara a los 20 rehenes israelíes que aún seguían vivos e Israel comenzara a liberar a cientos de palestinos de sus prisiones, pasos cruciales en el marco del alto el fuego.

Una nueva página

La oficina de El-Sissi dijo que la cumbre tenía como objetivo “poner fin a la guerra” en Gaza y “marcar el comienzo de una nueva página de paz y estabilidad regional” en línea con la visión de Trump .

Aviones de la Fuerza Aérea egipcia escoltaron el Air Force One de Trump para dar una vuelta sobre el complejo turístico antes de que aterrizara y fuera recibido por el-Sissi en el aeropuerto.

En Israel, Trump instó a los legisladores del país a trabajar por la paz. A los palestinos, les dijo que era hora de concentrarse en la construcción.

Antes de la reunión, el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, dijo que era fundamental que Israel y Hamás implementen plenamente la primera fase del acuerdo de alto el fuego para que las partes, con el respaldo internacional, puedan iniciar las negociaciones sobre la segunda fase.

Abdelatty dijo que el éxito de la visión de Trump para la paz en Medio Oriente dependerá de su continuo compromiso con el proceso, incluyendo la aplicación de presión sobre las partes y el despliegue de fuerzas militares como parte de un contingente internacional que se espera lleve a cabo tareas de mantenimiento de la paz en la siguiente fase.

“Necesitamos la participación estadounidense, incluso el despliegue sobre el terreno, para identificar la misión, la tarea y el mandato de esta fuerza”, dijo Abdelatty a The Associated Press.

Es improbable que se aborden directamente y a fondo los temas restantes en la reunión, que se supone durará unas dos horas. Se espera que El Sisi y Trump emitan una declaración conjunta al finalizar.

En la primera fase, las tropas israelíes se retiraron de algunas zonas de Gaza, lo que permitió que cientos de miles de palestinos de Gaza regresaran a sus hogares desde las zonas que se vieron obligados a evacuar. Los grupos de ayuda se preparan para traer grandes cantidades de ayuda que se mantuvo fuera del territorio durante meses.

Desafíos críticos por delante

La siguiente fase del acuerdo deberá abordar el desarme de Hamás, la creación de un gobierno de posguerra para Gaza y la gestión del alcance de la retirada de Israel del territorio. El plan de Trump también estipula que los socios regionales e internacionales trabajarán para desarrollar el núcleo de una nueva fuerza de seguridad palestina.

Abdelatty dijo que la fuerza internacional necesita una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que respalde su despliegue.

Dijo que Hamás no tendrá ningún papel en el período de transición en Gaza. Un comité de 15 tecnócratas palestinos, sin afiliación a ninguna facción palestina y con la aprobación de Israel, gestionará los asuntos cotidianos en Gaza. El comité recibirá el apoyo y la supervisión de una “Junta de Paz” propuesta por Trump para supervisar la implementación de las fases de su plan, afirmó Abdelatty.

“Contamos con que Trump mantendrá la implementación de este plan en todas sus fases”, dijo a AP.

Otro asunto importante es la recaudación de fondos para la reconstrucción de Gaza. El Banco Mundial y el plan de posguerra de Egipto estiman que las necesidades de reconstrucción y recuperación en Gaza ascienden a 53 000 millones de dólares. Egipto planea organizar una conferencia sobre recuperación y reconstrucción temprana de Gaza en noviembre.

Roles para otros países

Turquía, que albergó a los líderes políticos de Hamás durante años, desempeñó un papel clave para lograr el acuerdo de alto el fuego.

Jordania, junto con Egipto, entrenará a la nueva fuerza de seguridad palestina.

Alemania, uno de los principales patrocinadores internacionales de Israel y principal proveedor de equipo militar, planea estar representada por el canciller Friedrich Merz. Este ha expresado su preocupación por la conducción de la guerra por parte de Israel y su plan para tomar el control militar de Gaza.

El primer ministro británico, Keir Starmer, quien también asistirá, dijo que prometerá 20 millones de libras esterlinas (27 millones de dólares) para ayudar a proporcionar agua y saneamiento a Gaza y que Gran Bretaña será la anfitriona de una conferencia de tres días sobre la reconstrucción y recuperación de Gaza.

Hablando en Egipto, Starmer dijo que Gran Bretaña estaba lista para “desempeñar todo su papel” para garantizar que el alto el fuego actual resulte en una paz duradera.

También asistirán el secretario general de la ONU, António Guterres, el presidente de la Unión Europea, António Costa, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Irán, principal aliado de Hamás, no asistirá. La República Islámica se encuentra en uno de sus momentos más débiles desde la revolución de 1979. Las autoridades iraníes han presentado el acuerdo de alto el fuego como una victoria para Hamás.

El acuerdo, sin embargo, ha subrayado la menguante influencia de Irán en la región y ha reavivado las preocupaciones sobre un posible renovado conflicto con Israel mientras Irán lucha por recuperarse de la guerra de 12 días entre los dos países en junio.

El lugar

Sharm el-Sheikh, en la punta de la península del Sinaí, ha sido sede de numerosas negociaciones de paz en las últimas décadas.

La ciudad fue ocupada brevemente por Israel durante un año en 1956. Después de que Israel se retiró, una fuerza de paz de las Naciones Unidas estuvo estacionada allí hasta 1967, cuando el presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, ordenó a las fuerzas de paz que se fueran, una medida que precipitó la Guerra de los Seis Días ese año.

Sharm el-Sheikh y el resto de la península fueron devueltos a Egipto en 1982, tras un tratado de paz de 1979 con Israel.

Aunque ahora es más conocido por sus lujosos resorts de playa, sitios de buceo y excursiones por el desierto, Sharm el-Sheikh también ha sido sede de muchas cumbres de paz y rondas de negociaciones entre Israel y los palestinos, así como otras conferencias internacionales.

La reunión del lunes es la primera cumbre de paz bajo el gobierno de El Sisi.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina COAHUILA SEGURO Y EN PAZ… Y en esto influyen, carácter, buena voluntad, valor, inteligencia y estrategia. No es fácil tener estos puntos...
Presentan “A 72 años del voto de la mujer”
El conversatorio tendrá lugar el 23 de octubre. Es organizado por el Congreso del Estado, el Tribunal Electoral y la Secretaría de las Mujeres Jesús...
Fuego consume lo que queda de Sección 288
Lo que comenzó como una columna de humo discreta se convirtió en una escena de acción: patrullas, sirenas, bomberos y curiosos rodearon el inmueble en...

Relacionados

Héroe monclovense: Salva a veracruzanos de tragedia
El ingeniero Raúl Muñoz activa las alarmas de emergencia dentro...
Remiten ante SEDENA decomiso en El Viena
Dos objetos metálicos presuntamente explosivos: FGE El Fiscal de Coahuila,...
Muere esperando una pensión digna
Desde el 2023 participaba en un movimiento que pelea la...
Grave pequeño tras volcadura; su padre manejaba borracho
El niño de 13 años originario de Múzquiz, se encuentra...
Acusan a Ignacio de haber abusado de niña
La Fiscalía General de Coahuila ejecutó una orden de aprehensión...
Consignan ante el MP a cajera y a 2 guardias
La empresa presentó denuncia penal en contra de los tres...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.